LA LUZ
Exposición Fundación telefónica
El edificio está en Gran Vía, se puede visitar de manera online.
La clase teórica de hoy es LA LUZ.
Eugenio Recuenco. Crea fotos en habitaciones de paredes grises, jugando con la iluminación.
A partir del anterior ejemplo hablamos de clasificar la luz en:
- Natural / Artificial
- Continua / Discontinua
Libro recomendado: Tokyoa Kioto
Seguimos con la presentación viendo imágenes de juegos con iluminación, de artistas y sus obras.
Francis Bacon. Este artista, cuando la profesora describió su modo de trabajar, no me agradó mucho. Sin embargo, comentó un rumor negativo y me causó menos simpatía. Esto recalca la importancia de la imagen propia en el mundo del arte, en verdad da que pensar y en especial a la hora de conceder premios.
Rafael Lozano Hummer. Trabaja con la cámara y la linterna, creando obras artísticas con la luz. Tras hablar del artista, Mª Jesús animó, como tarea voluntaria, a que hagamos fotos con la linterna. Explicaré con más detalle en qué consiste la tarea en otra entrada.
Frabriazzio Corneli. Crea sombras de rostros con post-it, para ello necesita lograr el enfoque perfecto.
A continuación se habló del simbolismo de la luz, reflejado en los seres mitológicos como los vampiros, quienes carecen de sombra y no se reflejan. En el arte se puede destacar la gloria o el declive de una civilización con los colores y el cielo. Son perspectivas interesantes, afirman de por sí la importancia de la luz para el arte.
Fotografía sacada de Blog Lamparas.es
Comentarios
Publicar un comentario