Eugéunia Balcells: "La belleza del universo" y "Años luz"
Dedicaré una entrada solamente a la exposición digital sobre Eugenia Balcells.
Eugènia Balcells (Barcelona, 5 de diciembre1 de 1943) es una artista visual española, pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte. Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros. Partituras, vídeos, películas, instalaciones audiovisuales, performances, libros de artista y murales son algunos de los soportes y lenguajes utilizados por la artista.
- wikipedia ( https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_Balcells )
1º exposición:
Esta primer exposición nos muestra como su tema principal era el universo y como trabajó el abanico cromático intentando poder capturarla de manera artística y adaptarla para el ojo humano.
Siendo un ejemplo espléndido sobre la infinita diversidad y complejidad de los temas a elegir, este razonamiento sin duda ha hecho que me interese más sobre esta artista.
Link del vídeo de la 1ª exposición: Declaraciones de Eugènia Balcells. Exposición La belleza del universo | #CosmoCaixa - YouTube
Trata de como cada uno de los colores llevan una huella que los define. A través de un telescopio se puede jugar con ellos gracias a su particularidad ya que este permite visualizar los colores de manera artística con matiz matemático. Un trabajo sobre el universo que podemos ver a través de la pigmentación.
2º exposición:
Da vida a los colores de manera que serpentean por todas las paredes. "Años Luz" es su segunda exposición en Tabacalera.
Link del vídeo de la 2ª exposición: Años Luz. Eugènia Balcells exposición en Tabacalera - YouTube
(También llegó a exponer "Años luz" en Querétaro, México, toda la información relacionada está en la página web del Ministerio de Deporte y Cultura.)
Link de la exposición Años Luz en Querétaro, México: Años Luz. Eugènia Balcells | Ministerio de Cultura y Deporte
Comentarios
Publicar un comentario