COMPOSICIÓN I
Hoy continuamos con la teoría de la composición, en la última lección vimos que la arte terapia aplica la ley de Gestalt. La composición se define como los diferentes elementos de una obra de arte. Desde la perspectiva de la composición latina, la composición es la función y el efecto de la composición, uniendo varias cosas y ordenándolas para formar algo.
En una presentación Mª Jesús explicó los tipos de composición que hay, con fotos como ejemplos.
- Dirección. Toda composición tiene que tener dirección.
- Composición simétrica.
- Composición asimétrica.
- Triangular.
- Repetición.
- Vertical.
- Horizontal.
- Dominante curva o espiral.
- Espacio.
- Posición del ojo.
- Todo ocurre dentro de la imagen. Hace alusión a elementos de fuera de campo
Tarea nº 3: composición
Tenemos que diseñar 5 carteles informativos con composiciones de las leyes de Gesalt, a partir de las imágenes de la película Miss Hokusai, elección de la profesora:
- Composición simétrica
- Composición con alusión al fuera de campo
- Composición ascendente
- Composición descendente
- Composición basada en la repetición
También tiene que haber título de la película, el nombre del director y el año de estreno.Hemos de elegir imágenes, colores relacionados con la película, la elección es libre pero que tenga que ver con la película. La técnica puede ser digital o con pintura.
Libro recomendado: El beso de Judas, de Joan Fontcuberta
Comentarios
Publicar un comentario